No hablamos de nada nuevo si nos referimos al boom que han vivido los pisos turísticos en los últimos años, fomentado últimamente, a pesar o me atrevería a decir incluso, gracias a la pandemia, por la percepción de seguridad frente a la misma. Cada vez más la gente busca este tipo de producto, completo y con todos los “autoservicios” en una misma unidad, sin compartir espacio con nadie más y sin depender de horarios de restaurante, ni ataduras del tipo “tengo que salir para que puedan hacerme la habitación”, con lo poco que me apetece salir ahora… Todo aquel que gestiona/posee un piso turístico sabe que tiene un tesoro en lo económico, pero a veces, puede convertirse en una pesadilla logística si no se sabe como afrontar las diferentes vicisitudes del día a día. Porque no debemos olvidar que tener un piso turístico, es lo mismo que tener cualquier negocio de alojamiento, con sus beneficios, pero también con su operativa y a veces, porque no decirlo también, algún que otro sin sabor. Nadie regala nada, pero sin duda, son menores respecto a todos los beneficios que nos aporta. Gestionar este tipo de alojamientos turísticos, como cualquier otro, exige profesionalidad tanto de cara al huésped/cliente como interna para que el rendimiento de nuestra vivienda sea el mayor posible. A nivel de cliente, nuestra vivienda debe estar en las mejores condiciones de limpieza y funcionamiento para que nada falle y todo discurra con comodidad y normalidad para nuestro huésped, siempre buscando mejorar sus expectativas. Esto redundará en su satisfacción, en que hable bien de nosotros y si todo va con normalidad, repita él o nos envíe a más clientes A nivel interno, debemos ser capaces de maximizar el retorno de la inversión que hemos realizado para conseguir lo que hablamos en el párrafo anterior. Esto lo conseguiremos sistematizando en la medida de lo posible los procedimientos de trabajo de tal manera que la entrada de un cliente no suponga un incordio, sino una oportunidad. Para ello debemos valernos de unos buenos recursos humanos a la hora de realizar la limpieza, ya sea propios o subcontratados y también, de buenas herramientas informáticas que existen en el mercado a precios muy ajustados y que sin duda harán el día a día de la gestión de este tipo de alojamientos mucho más fácil y rentable, evitando el temido “overbooking” y maximizando el precio al que podemos alquilar nuestro piso en cada momento, entre otros muchos beneficios. Todo esto desde nuestro sofá. Si conseguimos conjugar todos estos elementos, seremos capaces de gestionar vuestro alojamiento casi sin esfuerzo, de una manera muy profesional y de calidad. Sin duda, dada nuestra experiencia en el sector, tener un piso turístico, es un gran tesoro que crece cada día que pasa, porque el modelo turístico, es más, el modelo de vida a nivel global, está cambiando y por mucho que algunos quieran pararlo, esto no tiente vuelta atrás. Como suele decirse, “reinvéntate o desaparece”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>